¿Alguna vez ha elogiado a su hijo después de lavar los platos después de cenar? La siguiente vez que llegó la cena, ¿se ofrecieron como voluntarios para hacer la tarea nuevamente? Si lo hicieran, este intercambio es un ejemplo de refuerzo positivo, uno de los principios fundamentales del Terapia de Análisis de Comportamiento Aplicado (ABA) que se utiliza para ayudar a los niños con autismo a aprender habilidades y comportamientos importantes para la vida.
¿Qué es el refuerzo positivo?
Antes de profundizar en cómo se utiliza el refuerzo positivo durante la terapia ABA, es importante comprender en qué consiste esto.
Qué es la técnica terapéutica y por qué se utiliza. El refuerzo positivo es cuando se agrega un estímulo deseable después de que ocurre una conducta deseada.
El refuerzo positivo está en todas partes. Podría aparecer en un trabajo donde un empleado estrella recibe una bonificación monetaria por sobresalir en su trabajo o en un salón de clases donde su maestro elogia a un estudiante frente a la clase por resolver un problema matemático complicado.
El objeto deseado, ya sea una bonificación o un elogio, se llama reforzador. Hay cuatro tipos de reforzadores que se pueden utilizar según el individuo y el contexto.
Éstas incluyen:
-
Reforzadores naturales – ¡Éstos son el estándar de oro para los reforzadores! Los reforzadores naturales ocurren como resultado directo de que alguien exhiba un comportamiento deseado. Un ejemplo de esto puede ser un estudiante que tiene problemas con las tardanzas y puede llegar a la escuela a tiempo. Asistir a clases puede tener beneficios como pasar tiempo con amigos y mejores calificaciones.
-
Reforzadores simbólicos – Estos reforzadores se otorgan por realizar determinadas conductas y pueden canjearse por algo de valor. Piensa en ganar una pegatina o una estrella y luego poder canjear estos tokens por una recompensa. Durante ABA, los terapeutas usar un tablero de fichas, que es un tablero o gráfico (a menudo diseñado según el interés del niño) donde se colocan las fichas en el tablero como recompensa por realizar las conductas/acciones deseadas.
-
Reforzadores sociales – Tal como su nombre, los reforzadores sociales son aquellos que involucran a otros que expresan su aprobación de un comportamiento en público, como un maestro o un padre que le hace saber a un niño sobre un trabajo bien hecho.
-
Reforzadores tangibles – Piense en algo físico, como una recompensa monetaria o un juguete nuevo por seguir el comportamiento deseado.
Cómo se utiliza el refuerzo positivo en la terapia ABA
La terapia ABA se basa en el modelo antecedente-consecuencia, que se parece más o menos a esto:
-
Antecedente – La situación o suceso que desencadena una conducta.
-
Comportamiento - La respuesta al antecedente.
-
Consecuencia – Qué sucede después de que ocurre un determinado comportamiento.
En la terapia ABA, el refuerzo positivo se utiliza durante la etapa de consecuencia.
“Todos los comportamientos van seguidos de consecuencias, reconocidas o no, y esas consecuencias se definen por el efecto que tienen sobre el comportamiento. Una consecuencia se denomina reforzador positivo cuando resulta en el fortalecimiento de la conducta que sigue” (Waitling y Schwartz).
Un ejemplo de este concepto en acción podría ser el de un niño con autismo que está aprendiendo a cortar un trozo de papel con unas tijeras. Cuando el niño pueda completar con éxito uno de los pasos necesarios para realizar la tarea, un terapeuta ABA puede recompensarlo con uno de los tipos de reforzadores enumerados anteriormente.
Según Richard M. Foxx, PhD, “Cada día se crean múltiples oportunidades repetidas para que el niño adquiera nuevas habilidades y practique las que domina. El refuerzo positivo se utiliza generosamente para garantizar que el niño esté motivado..”
Una vez que el niño comience a dominar la habilidad, el terapeuta le quitará lentamente los reforzadores físicos para que el niño pueda realizar la tarea basándose únicamente en elogios. Cuando le enseñas a un niño a comer, por ejemplo, le brindarás bastantes elogios y refuerzos cuando empiece a hacerlo. Una vez que el niño descubra cómo hacer esto con éxito, no será necesario que aplauda o abrace cada vez que coma. La conducta misma se convierte en su propio reforzador.
Cómo ha cambiado el refuerzo con el tiempo en ABA
ABA was originally based on the premise that all children would be a certain idealized way. Catherine Lord, PhD, a pioneering autism researcher and clinician at UCLA said that “ABA was created with a sort of model that there is a perfect way to be, y sabemos lo que es eso y te vamos a enseñar cómo ser de esa manera perfecta”.
Hoy el paradigma ha cambiado. Los profesionales de ABA comprenden que cada niño diagnosticado con trastorno del espectro autista es único y cada plan de tratamiento se personaliza para abordar la individualidad de cada niño que recibe tratamiento ABA.
Refuerzo Positivo en ABC Aplicado
At Applied ABC, we treat patients like people, not their diagnosis. We prioritize individualized care and skill development. This helps children with autism lead more independent and fulfilling lives.
Our ABA therapy organization uses techniques like positive reinforcement, Discrete Trial Training (DTT), and Natural Environment Teaching (NET). These methods give children with autism a consistent way to learn new skills and achieve personalized goals.
If your child has been diagnosed with ASD, Applied ABC may be a good fit for your family.
Fuentes citadas:
Instituto de Mente Infantil. La controversia en torno a ABA.
Foxx, R. Tratamiento de análisis conductual aplicado del autismo: el estado del arte.
Waitling, R. y Schwartz, I. Comprensión e implementación del refuerzo positivo como estrategia de intervención para niños con discapacidades.